top of page

Los 7 errores contables más comunes en las PyMEs (y cómo evitarlos)

  • Foto del escritor: Daniel Vélez
    Daniel Vélez
  • 15 sept
  • 3 Min. de lectura

ree

La contabilidad es el corazón financiero de toda empresa. Sin embargo, muchas pequeñas y medianas empresas (PyMEs) suelen descuidarla, ya sea por falta de tiempo, de recursos o de conocimiento. El problema es que los errores contables no solo generan pérdidas económicas, también pueden provocar multas, sanciones fiscales y hasta problemas legales.


En este artículo te compartimos los 7 errores más comunes que cometen las PyMEs en su contabilidad y cómo evitarlos para mantener tu negocio sano, en orden y en crecimiento.




1. No llevar un registro contable actualizado



Muchas empresas anotan sus operaciones de manera esporádica o lo hacen solo cuando llega la temporada de declaraciones. Esto provoca desorden, pérdida de información y errores en los reportes financieros.


Cómo evitarlo: Mantén tus registros al día. Lo ideal es apoyarte en un despacho contable o en software especializado que te permita registrar ingresos, gastos y movimientos bancarios en tiempo real.




2. Mezclar gastos personales con gastos de la empresa



Uno de los errores más frecuentes es pagar gastos personales con la tarjeta de la empresa o viceversa. Esto complica la contabilidad, afecta la deducibilidad de los gastos y puede generar conflictos con el SAT.


Cómo evitarlo: Separa siempre tus cuentas. Ten tarjetas, chequeras y cuentas bancarias diferentes para tu negocio y para tu vida personal.




3. No respaldar comprobantes fiscales (CFDI)



Si no se conservan las facturas electrónicas y comprobantes fiscales, la empresa no podrá deducir gastos y enfrentará problemas en auditorías.


Cómo evitarlo: Respalda todos tus CFDI en un sistema digital seguro. Organízalos por tipo de gasto e ingresos para tenerlos siempre a la mano.




4. Desconocer obligaciones fiscales



Muchas PyMEs no saben con exactitud qué impuestos deben declarar ni en qué plazos. Esto genera recargos, multas y en casos graves, bloqueos de cuentas.


Cómo evitarlo: Mantente informado sobre tus obligaciones fiscales o asesórate con especialistas. Un buen plan fiscal te ahorra dinero y evita sanciones.




5. No conciliar cuentas bancarias



Cuando no se comparan los movimientos contables con los estados de cuenta bancarios, pueden pasar desapercibidos errores, fraudes o cargos no reconocidos.


Cómo evitarlo: Realiza conciliaciones bancarias de manera mensual. Es un proceso rápido que garantiza que tus registros contables coincidan con la realidad.




6. Falta de control en inventarios



En negocios que manejan productos físicos, no llevar un control adecuado de inventarios provoca pérdidas por robos, caducidades o diferencias contables.


Cómo evitarlo: Implementa sistemas de control de inventarios que se integren con tu contabilidad. Esto te permitirá tener reportes más precisos de tus utilidades.




7. No contar con asesoría profesional



Muchos empresarios intentan llevar la contabilidad por su cuenta o delegan la tarea a alguien sin conocimientos especializados. Esto genera errores costosos y problemas con las autoridades.


Cómo evitarlo: Acércate a expertos. Un despacho contable como Vertex puede ayudarte a llevar tus registros de forma correcta, cumplir con tus obligaciones y generar reportes útiles para la toma de decisiones.




Conclusión



La contabilidad no es solo un requisito legal, es una herramienta estratégica para el crecimiento de tu empresa. Evitar estos errores te permitirá tener finanzas más sanas, ahorrar dinero y tomar mejores decisiones.


En Vertex somos especialistas en soluciones contables, fiscales, administrativas y de personal. Nuestro equipo está listo para ayudarte a mantener tu empresa en orden y enfocarte en lo que realmente importa: hacer crecer tu negocio.


👉 ¿Quieres que tu contabilidad trabaje a favor de tu empresa?

Contáctanos hoy y recibe una asesoría gratuita.

 
 
 

Comentarios


bottom of page